Service7x24
RSS   RSS
Inicio Servicio Probar Service7x24 Seminarios Compras Contáctenos

5 claves del marketing experiencial

Artículo tomado de Theslogan Magazine; www.theslogan.com del miércoles 22 de julio de 2009

"Las emociones en el compromiso de los clientes con una marca, se ha convertido en una opción del marketing. Los expertos afirman que durante los últimos años ha nacido el cuarto componente del marketing que se añade los ya existentes (los productos, los bienes y los servicios): la "Experiencia".

Este elemento es indispensable en la publicidad actual, puesto que logra crear, como lo dice la palabra, experiencias que comprometen a los consumidores con una marca.

Del mismo modo, el marketing experiencial apela principalmente a las emociones, los sentimientos y el intelecto, para captar clientes.

Basándose en lo anterior, las empresas han dado con las cinco vías (bases del marketing experencial) necesarias para crear experiencias en los consumidores:

Pensamiento

Lo relevante de las campañas enfocadas en el pensamiento no son la belleza ni los sentimientos, sino algo que incite a pensar. No todos lo desean, pero hay momentos en que se hace necesario, como es el caso de las ONG, la ecología, la política y otros valores sociales.

Percepción

Debe ponerse en la piel del cliente y comprender que está percibiendo colores, formas, tipos de caras, percepciones auditivas, olfativas, táctiles, otras llegan a través de los símbolos verbales y/o visuales (nombre, logotipos, marca). Todo ello unido, configurará un marco de referencia.

Sentimiento

Se refiere a estados débiles e irracionales, por ejemplo; el café despierta y anima, la música relaja y excita, las velas son románticas, etc. Además, las emociones se generan en base a experiencias, por lo que son difíciles de generar.

Acción

Tiene que ver con momentos y estilos de vida, con conductas e interacciones. Un ejemplo es el de marca Nike, que vende una forma de vivir, con su música, su decoración, su estilo particular dinámico y rítmico.

Relación

Se trata de campañas basadas en vivencias sociales, que implican sentimientos comunitarios, valores culturales, grupos, clubes, movimientos o tendencias. Este tipo de experiencias acostumbran a ser muy fuertes y a hacer que los individuos, se identifiquen de forma colectiva con ellas."

Fuente: Altonivel

Cordial Saludo,

Luis Fernando Botero Carrasquilla
Consultor en Marketing de Clientes



 
Palabras clave: CRM, SMB, PYME, PyMES, microempresas, microempresarios, iberoamerica, servicio al cliente, marketing, segmentacion de clientes, mercadeo relacional Experiencias de cliente
74-Un triángulo difícil de conciliar: PYMES, TIC´s y servicio al cliente
Muchas inquietudes se plantean sobre la forma en que las pymes pueden incorporar las TIC´s en su quehacer diario ...
67-Cerebro, emociones y marketing
Tomado de: www.theslogan.com

"El libro titulado “Blink”, de Malcolm Gladwell, explica que las decisiones de compra se toman en menos tiempo del que hace falta para pestañear" ...
157-Valorice su empresa
Muchos empresarios quisieran en algún momento conseguir capital fresco por la vía de nuevos socios capitalistas o mediante la consecución de un crédito blando, lea con atención este artículo ...
179-Alguien que me ayude
Un pequeño local de venta de prendas de moda puede encontrar en mikroCRM la ayuda para darle vida a una nueva estrategia comercial que le ayudará a permanecer… ...
 
Suscripción
a nuestros boletines


Nombres

Apellidos

e-mail



Copyright © 2011 CSM S.A.S. Todos los derechos reservados